¡Descárgate la Guía Gratuita sobre Constelaciones Familiares!
El proceso terapéutico está lleno de preguntas anhelando encontrar paz.
Diría que las respuestas están en tí, pero te abro un abanico de curiosidades aquí para que te zambullas en nuevas preguntas, respuestas, debates internos y un arcoiris infinito de posibilidades.
Si sientes que lo que lees está en sintonía contigo, puedes pedir cita aquí y me encontrarás en el Centro de Terapias espai3om, en Poblenou, Barcelona.
¿Qué es realmente el Trauma?
Desde la neurociencia y la teoría polivagal, entendemos el trauma no solo como lo que ocurrió, sino cómo reaccionó el sistema nervioso ante esa experiencia. Cuando algo nos sobrepasa —como una amenaza, una pérdida o una abuso— nuestro sistema nervioso puede quedarse "atascado" en estados de alerta constante (lucha o huida) o de desconexión (congelamiento o colapso).
La teoría polivagal, desarrollada por Stephen Porges, explica cómo nuestro nervio vago regula estas respuestas automáticas de supervivencia. No siempre tenemos control consciente sobre estas reacciones, pero la buena noticia es que el sistema nervioso también puede reprogramarse. A través de la terapia, trabajamos para restaurar la sensación de seguridad y conexión, ayudando al cuerpo a salir de esos estados de defensa y volver al equilibrio.
¿Qué es la Terapia Somática?
...
¿Qué Estilos de Apego existen?
Los estilos de apego son patrones que aprendimos en la infancia sobre cómo relacionarnos con los demás y cómo sentirnos seguros emocionalmente. Se forman a partir de nuestras experiencias tempranas con figuras de cuidado, y aunque muchas veces son inconscientes, influyen en cómo nos vinculamos en la vida adulta: en nuestras relaciones, en la forma en que manejamos las emociones y en cómo nos percibimos a nosotros mismos.
Existen varios estilos de apego: seguro, ansioso, evitativo y desorganizado. Conocer el nuestro no es para etiquetarnos, sino para comprender por qué reaccionamos de ciertas maneras, por qué a veces nos cuesta confiar, poner límites o sentirnos suficientes. En terapia, explorar tu estilo de apego puede ayudarte a fortalecer la relación contigo mismo/a y con los demás, abriendo camino hacia vínculos más sanos y una mayor regulación emocional. Desde la psicología clásica, la psicoterapia y las herramientas de la somática abordamos un amplio abanico de capas en las que el estilo de apego se instala y en la mayoría de nosotras dirige nuestro subconsciente hasta que no lo observamos.
¿Qué es la Teoria Polivagal?
La teoría polivagal, desarrollada desde la neurociencia por Stephen Porges, nos ayuda a entender cómo responde nuestro sistema nervioso ante el estrés, el trauma o las relaciones. Esta mirada, integradora y holística, explica que nuestras reacciones emocionales (como ansiedad, bloqueo o desconexión) no son sólo psicológicas, sino respuestas automáticas del cuerpo buscando protección.
En psicoterapia, trabajar desde la teoría polivagal significa ayudar a que tu sistema nervioso recupere la seguridad y el equilibrio. A través de recursos corporales, emocionales y relacionales, aprendemos a regular mejor nuestras emociones, comprender nuestros estados internos y desarrollar una mayor conexión con nosotros mismos y con los demás. Es un enfoque que une lo emocional y lo fisiológico para un proceso terapéutico más profundo y compasivo. El acompañamiento psicológico que engloba varias disciplinas completa la mirada hacia la persona como ser complejo, y por capas proporciona otra perspectiva más holística.
¿Se puede integrar la espiritualidad con la ciencia en el proceso terapéutico?
Sí, aunque las opiniones siempre son múltiples. Cada vez más científicos, neurocientíficos y enfoques terapéuticos reconocen el valor de integrar lo espiritual y lo científico para una comprensión más holística del bienestar humano. Desde la ciencia y la psicoterapia, la neurociencia y la física cuántica nos muestran que cuerpo, mente y entorno están profundamente conectados. A su vez, muchas tradiciones espirituales —como el chamanismo— han trabajado con esta sabiduría desde hace siglos.
En un proceso terapéutico integrador, lo psicológico, lo energético y lo espiritual no se excluyen, sino que se complementan. Esto permite explorar no solo los síntomas, sino también el sentido profundo de la experiencia humana. Un enfoque así puede incluir prácticas de conexión, conciencia corporal, trabajo emocional y también una apertura a lo transpersonal, siempre con base en un encuadre ético y profesional.
La ciencia nos da herramientas para comprender el funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso, mientras que la espiritualidad nos conecta con propósito, intuición y pertenencia. Unir ambas miradas en terapia permite acompañar de forma más completa los procesos de transformación personal.
Psicologia vs Psicoterapia
Tanto la psicología como la psicoterapia ofrecen apoyo para atravesar dificultades emocionales, como ansiedad, estrés, conflictos de pareja o crisis personales. La diferencia principal está en la formación y el enfoque.
La psicología es una carrera universitaria basada en el estudio científico del comportamiento humano, la mente y el cerebro, con fundamentos en la neurociencia y otros campos. Un psicólogo puede hacer evaluaciones, diagnósticos y trabajar desde distintas orientaciones teóricas.
La psicoterapia, en cambio, puede ser ejercida por profesionales universitarios o no, formados específicamente en el acompañamiento emocional y relacional desde un enfoque vivencial, holístico y humano. Un psicoterapeuta está entrenado en facilitar procesos de autoconocimiento, transformación personal y regulación emocional, integrando cuerpo, mente y entorno.
Ambas disciplinas se complementan. Lo importante es encontrar un/a profesional con quien te sientas en confianza y acompañado/a en tu camino. La buena terapia —sea desde la psicología o la psicoterapia— une lo científico y lo humano para ayudarte a reconectar contigo y mejorar tu bienestar.
Dudas sobre las Constelaciones Familiares
¿Para qué sirve una Constelación Familiar?
Una Constelación Familiar te ofrece una mirada amplia para desplegarla con consciencia y así poder ver las dinámicas que operan en ese asunto a través de ti. Permitimos que esta comprensión acontezca a través del cuerpo, mediante la activación de ejercicios somáticos y corporales, usamos soportes artísticos para la integración de la información destilada y anclamos el paquete de información con recursos corporales, artísticos y con el sonido (música para activar los centros energéticos).
El trabajo terapéutico con Constelación Familiar te permitirá modificar la mirada, experimentar tu ahora con otro brillo y soltar aquello que no te permite tener una vida más plena. Lo elaboramos a partir de el agradecimiento y la aceptación de lo que ha sido o fué, por tanto de lo que hay, para que de esta manera tu objetivo pueda estar hacia adelante enfocando tu vida.
Puedes consultar las fechas y horarios aquí
¿Cómo me pueden ayudar las Constelaciones Familiares?
Nos permiten identificar dinámicas que pueden generar malestar en algún ámbito de nuestra vida.
Facilitan que los cambios que se producen a nivel personal impulsen un equilibrio en todo el sistema familiar, como una onda expansiva.
Aportan conciencia para darnos cuenta de cómo nos relacionamos y así poder ordenar y armonizar los vínculos con otras personas.
Nos ayudan a revelar patrones que nos dificultan y nos muestran un posible camino para dejar de repetirlos.
Son una guía para descubrir lealtades familiares que nos pueden estar bloqueando en nuestro presente.
Nos dan fuerza para soltar cargas del pasado, limpiar nuestras heridas y ordenar nuestros vínculos.
Nos equilibran internamente para poder poner límites sanos en nuestras relaciones.
Puedes consultar las fechas y horarios aquí
Antes y Después de una Constelación Familiar
Antes de una Constelación Familiar: unos días antes puedes empezar a sentir algunos síntomas físicos, cansancio o pensamientos que te puedan sugerir no proseguir con el trabajo que te has planteado. Esto son síntomas comunes, tu sistema interno te está indicando que por esta vía puede acontecer algún cambio sustancial en tu vida actual, es por ello que se recomienda seguir adelante si uno/a lo siente, a pesar de que puedan aparecer pensamientos saboteadores contrarios el trabajo.
Ofrecemos la posibilidad de una sesión previa (pide cita aquí) a la constelación para darle marco a la demanda, independientemente de si ya tienes un terapeuta y estás en un proceso terapéutico con algún otro acompañante. Esta sesión puede serte muy útil ya que te brinda una toma de contacto previa a la técnica de las constelaciones para poder encaminar de forma más fluida y directa el trabajo a realizar el día de la constelación. Si decides agendar una cita previa a la constelación deberá ser como máximo la semana anterior a la constelación.
Después de Constelación Familiar: una vez ya has constelado el tema abordado. Puedes sentirte con una inmensa paz, sensación de más plenitud, más fuerza y una vivencia de estar más anclada/o en el presente y con lo que conlleva estoy, aceptar lo que este te ofrece como un regalo. Puede que sea mucho más fácil conectar con tu propio poder, una nueva mirada de las situaciones y de ti mismo/a, más claridad, más conexión con la fortaleza interna, ligereza, estados más saludables en tu cuerpo, amor…
También puedes sentirte más cansada el mismo día, es muy importante respetar esos ritmos que el cuerpo necesita para drenar la información que tienes que soltar y absorber e integrar la información nueva que ha llegado.
Es importante que recuerdes que no se recomienda comentar lo acontecido en la constelación con familiares, amigos o conocidos. Es importante mantener “la palabra” fuera de lo que se ha vivido en la constelación para permitir que el campo morfogenético de la persona pueda integrar y mover los puntos internos necesarios para que los cambios puedan desplegarse. No obstante, ofrecemos la posibilidad de algunas sesiones posterior a la constelación si sientes que necesitas aclarar algo, enmarcar algún aspecto que surgió en la constelación o si se ha abierto algún proceso a raíz de la constelación.
Acudir como representante en una Constelación Familiar puede ofrecerte comprensiones sobre tu propio sistema familiar, historia de vida, habilidades, estrategias o recursos para tu vida y las relaciones y vínculos en tu vida.
Una Constelación Familiar nos brinda una oportunidad de dar luz a temas que están interfiriendo la vida en este momento; nos regala la posibilidad de detectar dinámicas que tenemos integradas y nos dañan, para así poder transformarlas; nos permite ver lealtades que nos tienen secuestradas y nos limitan en nuestra vida, para así poder dejarlas ir.
Puedes consultar las fechas y horarios aquí
Si quieres indagar más he diseñado esta guía GRATUITA sobre Constelaciones Familiares, descárgatela aquí y ¡pregúntame si tienes dudas!
¿Qué aspectos puedo Constelar?
Pareja
◇ ¿Se repite el mismo tipo de relación y de pareja que construyo o atraigo?
◇ ¿Me he separado y tengo hijxs con mi expareja?
◇ ¿Tengo tendencia a ser infiel o a que mis parejas lo sean?
◇ ¿No consigo encontrar una pareja que sea consciente, estable y enriquecedora?
Madre/Padre
◇ ¿Tengo muy mala relación con mi padre/madre, o ni siquiera me hablo con ellxs?
◇ ¿Tuve muy mala relación con mi padre/madre cuando aún estaban vivos?
◇ ¿Siempre he tenido que cuidar de mi madre, incluso cuando era niña?
◇ ¿Alguno de mis progenitores sufría de alguna adicción?
◇ ¿Soy adoptada/o y no conozco a mi familia biológica?
Hermanos/as
◇ ¿Tenia un hermano/a gemelo/a en mi gestación?
◇ ¿Tengo mala relación con mi hermana/o?
◇¿Tengo hermanastros y no los conozco o siento que puedo tener una parte de familia que desconozco?
Abusos
◇ ¿Yo o alguien de mi entorno recibimos abusos de pequeño/as?
◇ ¿Guardo algún secreto relacionado con esta temática y me esta afectando de forma evidente en mi mundo emocional, físico o mental?
Trabajo
◇ ¿Me cuesta mucho mantener un trabajo o encontrarlo ?
◇ ¿No siento que esté haciendo el trabajo que me gustaría o para lo que creo que sirvo o me gusta?
Abortos
◇ ¿He tenido algún/os abortos a lo largo de mi vida y no sé como gestionarlo?
◇ ¿Ha habido algún aborto en mi familia y ha significado un gran peso que no nos deja avanzar?
◇ ¿Alguno/s de mis hermano/as fue abortado ?
Duelos/Pérdidas de familiares
◇ ¿He perdido a un ser querido y no consigo que mi vida pueda avanzar con paz y felicidad?
◇ ¿En mi familia hubo algún fallecimiento que cambió toda la dinámica familiar?
◇¿Siento una tristeza muy profunda que me impide conectar con la alegría, el gozo, el juego y el divertimiento?
Salud
◇ ¿Padezco alguna enfermedad crónica o autoinmune, hereditaria?
◇ ¿Mi salud empeora por momentos y tengo achaques que otras personas de mi linaje que padecieron?
Procesos migratorios/guerras/desastres naturales
◇ ¿Mi familia o yo mismo vivió una guerra, emigró algún familiar o alguien pereció en algún accidente o desastre natural?
◇ ¿Mis familia está constantemente anclada en alguno de estos hechos y siento que me impide construir mi propia vida?
Obstáculos con el dinero
◇ ¿Me cuesta ganar dinero?
◇ ¿No logro tener ahorros o solvencia?
◇ ¿Algún familiar robó, perdió fortuna o “jugaba”?
Aspectos de una misma/o que no logramos aceptar o abrazar. Cualquier bloqueo que quieras expresar y no este enumerado en esta lista puede verse a través de las Constelación Familiar.
Precios:
◇ Constelar 80€
◇ Representar 15€
Puedes consultar las fechas y horarios aquí
Si quieres indagar más he diseñado esta guía GRATUITA sobre Constelaciones Familiares, descárgatela aquí y ¡pregúntame si tienes dudas!
Guía sobre Constelaciones Familiares
Las constelaciones familiares son una herramienta que en estos últimos años se ha extendido y muchas personas quieren usar está herramienta pero no acaban de entender como funciona o como acceder a ella.
Cuando no conocemos una técnica o una herramienta en normal querer comprender y asesorarnos bien. Te invito a que te descargues la Guía para que tengas un poco más de información si sigues con más inquietud.
Recuerda, la forma más plena de comprender algo es la forma experiencial, así que te invito a que vengas a probar un taller como representante si todavía no has participado nunca en uno.
Aquí podrás ver las fechas disponibles e inscribirte.
Si quieres indagar más he diseñado esta guía GRATUITA sobre Constelaciones Familiares, descárgatela aquí y ¡pregúntame si tienes dudas!